Las topologías de red se clasifican en los siguientes tipos básicos:
Topologia de redes y sus elementos
BUS
Emplean una especie de espina dorsal (backbone) para conectar todos los equipos. Un cable único, la espina dorsal, funciona como medio de comunicación compartida al que los equipos se conectan a través de un conector de interfaz.
Las computadoras no son responsables de mover los datos desde un PC al siguiente. En una topología activa las computadoras regeneran las señales y mueven los datos a lo largo de la red.
Las computadoras no son responsables de mover los datos desde un PC al siguiente. En una topología activa las computadoras regeneran las señales y mueven los datos a lo largo de la red.
Anillo
Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
Estrella
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología.
Árbol
La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella.
La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella.
Telaraña
Las topologías de telaraña están íntimamente relacionadas con el concepto de rutas. A diferencia de todas las topologías anteriores, los mensajes enviados en una red de telaraña pueden tomar cualquiera de las muchas rutas posibles para llegar a su destino.
En cada parte de la telaraña existe un equipo de cómputo el cual recibe y envía información.
En cada parte de la telaraña existe un equipo de cómputo el cual recibe y envía información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario